
«El amor es paciente, es benigno; el amor no tiene envidia, no presume, no se engríe; no es indecoroso ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad»
1 Corintios 13,4-6
Primeros años
Matrimonios jóvenes
El Itinerario Catecumenal no termina con la celebración del Matrimonio. Esta fase debería ser en todo el mundo la "Pastoral del vínculo" para que los esposos pongan su matrimonio por encima de las dificultades, en vez de separarse, como se nos propone actualmente en la sociedad.
La propuesta es integrar a los nuevos esposos dentro de la comunidad y ayudar a que sigan creciendo, para más adelante, y a su vez, puedan ayudar a formar a otros, ya sea en la Fase de preparación remota o en las posteriores. Incluso si cambian de residencia, que puedan encontrar allí donde van una comunidad que les acoja.
La organización de reuniones periódicas con otros matrimonios en su misma situación -por ejemplo, mensuales- puede introducirlos en la "Mistagogía Matrimonial" (Mistagogía = introducción en el misterio), para entender el Sacramento que han recibido y las implicaciones que tiene, y que les ayudarán a descubrir la presencia de Jesús en su Matrimonio, también a través de los sacramentos como la Eucaristía y la Reconciliación.
Estas reuniones pueden ayudar a la pareja a "recentrar" su vida en su relación con Cristo y entre ellos, y la educación de los hijos desde la fe cristiana, en un momento en el que las exigencias vitales se enfocan más en el progreso económico. También es importante abordar temas como la sexualidad dentro del Matrimonio o el respeto a la vida.
Su participación en las parroquias debe hacerse en compañía y complementariedad de los pastores, seminaristas y otros laicos. Se necesita un cambio de mentalidad y estilo de hacer, para que los antiguos hábitos de catecumenado matrimonial, que se reducía a unas cuántas sesiones, se convierta en una integración de las nuevas familias en la comunidad eclesiástica.
PROYECTO DE RENOVACIÓN
DE LA PASTORAL FAMILIAR
Año 1 de Projecto
Curso 2024-2025

FASE 5
Matrimonios jóvenes
PRIMEROS AÑOS

Idea Clave:
-
Ayudar durante los primeros años de casados a dar continuidad a aquello que comenzaron en el curso.

Actividades concretas:
-
Proporcionar herramientas y apoyo para afrontar cristianamente los retos y novedades de los inicios, como matrimonio y familia.
-
Promover grupos de matrimonios jóvenes en las parroquias.
-
Organizar un encuentro familiar cada trimestre sobre temas propios de los primeros años de matrimonio.

Objectivos de los Primeros años:
Presentar , en una “catequesis matrimonial mistagógica”, las consecuencias espirituales y existenciales del sacramento celebrado en la vida concreta.
Ayudar a las parejas, desde el principio, a establecer la relación interpersonal de forma correcta para cuando estén casados.
Profundizar en los temas de la sexualidad en la vida matrimonial , la transmisión de la vida y la educación de los hijos.
Infundir en los matrimonios la firme voluntad de defender el vínculo matrimonial en cualquier situación de crisis que se presente.
Proponer el encuentro con Cristo como fuente indispensable de renovación de la gracia matrimonial y adquirir una espiritualidad conyugal.
Recordar el sentido de la misión específica de los matrimonios cristianos.