
«El despertar de la fe lleva naturalmente a percibir la fuerza de la gracia sacramental presente en el matrimonio y a disponerse a acogerla de la mejor forma posible»
Itinerarios catecumenales para la vida matrimonial
Fase intermedia: acogida de los candidatos
(algunas semanes)
Jóvenes
La acogida a aquellas parejas que se acercan a pedir información sobre el sacramento del Matrimonio no puede limitarse a una reunión en la oficina parroquial. Incluso, para aquellos alejados de la Iglesia (o que incluso viven juntos sin estar casados) puede convertirse en una gran oportunidad para transmitir el amor de Dios y la Iglesia, como una familia de familias.
En esta fase, la propuesta es trabajar para ser una comunidad sinceramente abierta y acogedora, organizar encuentros que ayuden a la pareja a discernir su noviazgo. Lo harán acompañados de los matrimonios acogedores y el sacerdote, que los ayudarán a tomar la decisión desde la libertad y la responsabilidad. Una invitación que tendremos que plantear a lo largo del camino de preparación es la de la propia conversión personal.
La idea es entender que el sacramento del Matrimonio es un do, una gracia y una ayuda que Dios pose al alcance de los candidatos desde una perspectiva de primer anuncio alegre.
La propuesta también incluye al final de la etapa realizar algunos ritos —que en ningún caso tienen que poder confundir con el ritual del Matrimonio—, como por ejemplo la entrega de la Biblia, que simbolicen su continuación hacia la siguiente etapa del camino del Sacramento del Matrimonio.
PROYECTO DE RENOVACIÓN
DE LA PASTORAL FAMILIAR
Año 1 de Proyecto
Curso 2024-2025

FASE 2
Jóvenes
ACOGIDA

Idea Clave:
-
Acoger especialmente bien los padres de los diversos grupos y las parejas de novios, y presentar el cristianismo como un estilo de vida para ayudar a (re)descubrir la fe.

Actividad concreta:
-
Una convi cada trimestre para parejas de novios que "van en serio” entorno a un tema.

Objectivos de la acogida:
-
Recibir a las parejass, sin importar cómo vengan, de manera abierta, para que se sientan cómodas.
-
Aprovechar este acercamiento para hacer un primer anuncio del amor de Cristo, transmitiendo con actitudes y formas de hacer, que Dios les ama.
-
Ayudarlos a discernir la decisión más importante de su vida, con encuentros que muevan a la reflexión y la profundización.
-
Invitarlos a la conversión personal para que puedan no solo celebrar el sacramento, sino que sea una oportunidad para comenzar a vivir —o vivir aún más— cerca de Jesús, dentro de la gran familiaa de la Iglesia.